© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Sincelejo. La Alcaldía de Sincelejo adjudicó este martes el nuevo contrato la continuidad del Programa de Alimentación Escolar PAE.
El nuevo contrato, que cubrirá a 21.512 estudiantes, se empezará a ejecutar desde el próximo martes 2 de mayo, mientras se cumple el proceso de alistamiento del operador, sostuvo el alcalde Andrés Gómez Martínez.
El contrato LP 001-2023, por valor de $7.501.904.547,28., para el suministro del complemento durante 62 días de calendario escolar, hasta el 24 de agosto, fue adjudicado a la Fundación Social Altagracia, que venía en la operación del programa.
El alcalde Andrés Gómez sostuvo que hubo necesidad de hacer ajustes al programa, de acuerdo con los lineamientos de la Unidad de Alimentación para Aprender (Uapa). Es así como se priorizó la población y se disminuye el número de estudiantes beneficiados.
“Los $7.501.904.547,28 dispuestos por la Uapa para la vigencia 2023, solo alcanzan para operar durante 62 días de calendario escolar, según lineamientos de la Resolución 0335 de 2021, lo que impacta el número de beneficiarios que en este nuevo contrato solo alcanza a cubrir a 21.512 alumnos de jornada única, grado transición, zonas rurales y toda la población en condición de discapacidad, excluyendo a estudiantes de primaria de la zona urbana”, explicó el alcalde.
En el nuevo contrato del PAE se aumenta el número de días, pero recorta el número de estudiantes beneficiados en 14.239.
Recordó que, en esta vigencia Sincelejo pudo iniciar la ejecución del PAE gracias a la gestión de $5.623 millones provenientes de regalías; destinados a la entrega de complemento para 35.751 estudiantes durante 33 días del calendario escolar, finalizando el pasado 21 de abril.
El mandatario explicó que el PAE en los 180 días calendario escolar le cuestan al municipio de Sincelejo 30.672 millones de pesos y de ellos el Ministerio, a través de la Uapa, solo cubre 7 mil, por lo que el municipio como cofinanciador debía aportar 23 mil millones de pesos.