© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de mayo de 2024, estableciendo que la cifra interanual no cedió. Se mantuvo igual a lo registrado en el pasado mes de abril con un 7,16%.
Piedad Urdinola, directora del Dane explicó los resultados indicando que, la división de gasto de educación fue la de mayor aporte en cuanto a lo interanual. Esta registró 11,42% en su variación anual. Le siguieron las divisiones de restaurantes y hoteles (9,76%); alojamiento, agua, electricidad y gas (9,14%); transporte (9,07%) y bebidas alcohólicas y tabaco (8,59%).
Las de menor variación resultaron siendo información y comunicaciones (sin variación); recreación y cultura (1,98%); bienes y servicios para el hogar (3,26%); prendas de vestir y calzado (3,34%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (4,40%).
En el caso de la variación anual del IPC por dominios geográficos correspondió a Valledupar (31,69 %), Sincelejo (31,37 %) y Montería (31,30 %). Las ciudades con menor variación fueron Cali (3,79 %), Popayán (7,81 %) y Medellín (12,61 %).