© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Por: Samuel Morales Turizo.
Bien sea en un bar, en un parque, en una biblioteca, en un centro comercial, en un restaurante, en un avión, en un tren, en un bus o en cualquier lugar, enamorarse o el flechazo aparece y no hay mucho que hacer, infinidades de veces se ha hablado del origen de enamorarse o la atracción por otra persona. Se ha comentado si es algo físico o metafísico, pero aún no se ha determinado a ciencia cierta el origen de esta pasión.
En todo el mundo, el 14- de febrero, se festeja el día de San Valentín, esta fecha en los Estados Unidos tiene mucha connotación, es llamada el día de las flores. Muchas parejas se casan en la fecha antes mencionada, famosa por ser el día de los enamorados. La costumbre de considerar a San Valentín como el patrón de los enamorados y de intercambiar misivas u otros regalos en ese día entre los enamorados, se remonta a la edad media.
Se había observado que en esa fecha del año, elegían parejas los pájaros en los campos y comenzaban a arrullarse con la idea de preparar en un próximo futuro su nido primaveral. En la actualidad, esa tradición se ha propagado por todo el planeta, católico o no, y siempre bajo la advocación de San Valentín.
Los soldados romanos no podían casarse. Para el emperador, un joven sin ataduras rendía mejor como soldado. Así que Valentín a escondidas empezó a oficiar bodas de soldados. Muchos fueron los soldados que casó Valentín con sus amadas y como suele pasar, se corrió la voz y fue descubierto.
Sobre los amores imposibles, el médico y psiquiatra austriaco Sigmund Freud resume con una frase célebre los amores irrealizables: "uno siempre se enamora de un fantasma". Quiere decir en idealizar el ser amado, dándole rasgos y valores similares a los que uno siempre ha soñado.
Es muy importante que los lectores conozcan quien fue San Valentín: era médico y sacerdote en Roma, donde murió martirizado en el 269, bajo el gobierno de Claudio el Godo. En el siglo XXI, con la globalización, el enamorarse todo gira alrededor de lo mercantil, pero no podemos olvidar que este sentimiento es lo que revoluciona al mundo.