© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería, diciembre de 2024. - Córdoba se confirma como un territorio que respira y transpira deporte. Desde los escenarios de entrenamiento, las escuelas de formación, los clubes, ligas y grupos juveniles y escolares; hasta las proyecciones y políticas de gobierno de la administración departamental han sido relevantes para la consecución de excelentes resultados.
En este primer año de gestión, el gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara ha enfocado sus esfuerzos en generar las condiciones materiales para que todas las personas disfruten del deporte, la actividad física y la recreación como parte de su vida.
En sus palabras, “el deporte debe ser considerado un derecho, garantizando su acceso para todos y todas, eliminando las barreras económicas y de género”.
Los resultados son evidentes: construcción y adecuación de escenarios deportivos y parques de recreación, fortalecimiento de programas de formación, apoyo y acompañamiento a los atletas de alto rendimiento y competencias. De hecho, los recientes logros en los Juegos Intercolegiados y los Paranacionales Juveniles demuestran que este esfuerzo ha dado frutos. Ver cómo el deporte en Córdoba sigue creciendo y cambiando vidas es una de las mayores satisfacciones de esta administración.
“Yo he sido deportista durante toda mi vida, lo que me permitió conocer de primera mano las necesidades del sector. Esta experiencia personal me hizo consciente de los desafíos que enfrentan nuestros atletas, desde la falta de escenarios adecuados hasta la necesidad de un mayor apoyo en formación, acompañamiento técnico y estímulos para alcanzar sus metas. Además, estoy convencido de que el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y generar desarrollo. Invertir en el deporte no solo fomenta el bienestar físico y mental, sino que también fortalece valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. Por eso, en nuestra administración decidimos priorizarlo como un eje estratégico”, aseguró Zuleta.
Estos son los logros Ampliados de la Gobernación de Córdoba a través de Indeportes en este 2024:
1. Organización de Eventos Nacionales e Internacionales
• Sedes Nacionales y Juveniles: Córdoba fue confirmada como sede de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Deportivos Paranacionales 2027, además de los Juegos Juveniles 2029, consolidándose como un epicentro deportivo en el país.
2. Desarrollo de Talento Humano
• Incremento en Entrenadores: La planta de entrenadores se duplicó, pasando de 32 a 64, fortaleciendo el apoyo técnico para las ligas deportivas del departamento.
• Repatriación de Talento: Se recuperaron 12 deportistas de alto rendimiento que anteriormente representaban a otros departamentos, gracias a nuevas garantías y apoyo económico.
3. Financiamiento y Proyección
• Inversión Histórica: La inversión en deporte de alto rendimiento aumentó significativamente, de $800 millones a $4,000 millones, como preparación para los Juegos Nacionales 2027.
• Infraestructura Deportiva: Este año se asignaron $70 mil millones para infraestructura deportiva, con proyecciones de $120 mil millones en 2025.
Los proyectos incluyen:
- Estudios y diseños del Centro de Alto Rendimiento en Montería
- Complejo de piscinas olímpicas
- Mejoras al Coliseo Miguel "Happy" Lora y otros escenarios.
4. Consecución de Medallas
• Juegos Paranacionales Juveniles: Córdoba ocupó el primer lugar en la Costa Atlántica, con 19 medallas (5 oro, 3 plata, 11 bronce) y el séptimo lugar a nivel nacional.
•Juegos Nacionales Juveniles: Con 34 medallas (6 oro, 11 plata, 17 bronce), el departamento alcanzó el segundo lugar en la Costa Atlántica y el puesto 11 a nivel nacional.
5. Inclusión y Masificación Deportiva
• Ampliación del Apoyo a Deportistas: El número de atletas apoyados alcanzó los 150, incluyendo talentos emergentes y de alto rendimiento.
• Juegos Departamentales Descentralizados:
La IV edición de los Juegos Departamentales se realizó en múltiples municipios como Lorica, San Antero y Cereté, promoviendo el acceso al deporte en todo el territorio.
6. Eventos Innovadores
• Válida Nacional de Motonáutica: Por primera vez, Córdoba organizó una válida nacional en la Ciénaga de Ayapel, atrayendo atención nacional al departamento.
•Competencias Ciclísticas: Eventos como la Ruta Montería Córdoba integraron el turismo y el deporte, destacando las riquezas naturales de la región.
7.Sede de eventos federativos
• Córdoba fue sede para la realización de varios eventos federativos nacionales, como el Campeonato Nacional de Paraatletismo, el Campeonato Nacional de Triatlón, el Torneo Nacional de Ajedrez, el Torneo Nacional de Tenis de Mesa.
• La creación de una gran reserva deportiva para el departamento de córdoba, lo que aumenta la capacidad instalada de deportista de alto rendimiento.