30 de julio de 2022 - 12:00 AM

El contrato se venció, MDL dice que sí cumplió

El contrato se venció, MDL dice que sí cumplió

Tal parece que a la mitad de los 135 beneficiarios del proyecto de construcción de igual número de viviendas dispersas en el corregimiento Las Chichas y la vereda Providencia, en Buenavista, les toca seguir esperando un nuevo contrato para por fin disfrutar de la casa que una vez les prometieron.


La situación de estas personas fue publicada por El Meridiano el pasado 2 de junio en un especial en el que se evidenció que la promesa de recibir la casa por ser desplazados de la violencia estaba incumplida toda vez que solo edificaron la mitad y el resto quedó en veremos.

Publicación de El Meridiano.

Sin la plata
Y es que, a juzgar por lo dicho a El Meridiano por Marcos de León, representante legal de la firma MDL Ingeniería Diseño y Construcción, la respuesta que le dio Comfacor (operador) es que el contrato venció en 2018. Pero el problema es que faltaron 67 casas por construir.


“En 2015 se firmó el contrato con Comfacor para hacer 135 viviendas dispersas. Los recursos provenían del Banco Agrario. La ejecución se inició en febrero de 2017 y lo estipulado era que recibíamos un anticipo inicial del 40% y se ejecutaba el 50% del proyecto y luego nos darían el resto para concretar el 100% del proyecto. Inicialmente nos dieron el anticipo y se ejecutaron 68 viviendas que fueron el total de las construidas en los dos corregimientos”, indicó De León.

Marcos de León, contratista.


Por ello, dice el contratista, cumplieron con lo estipulado, pero se quedaron esperando el resto del dinero para terminar de levantar las casas. En las solicitudes que le hicieron a Comfacor este les respondió que gestionaron los recursos, pero que el contrato venció en septiembre de 2018. Es decir que se necesitaba una nueva contratación para culminar el proyecto, pero esta no ha llegado y los beneficiarios siguen esperando.

  • El valor total del contrato fue de mil 893 millones de pesos. Según los beneficiarios, las casas construidas no cumplen con lo prometido porque les hacen falta muchas cosas, entre esas las conexiones eléctricas y algunos detalles. No obstante, dijo De León, ellos cumplieron con lo estipulado y supuestamente las entidades encargadas las recibieron a conformidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *