1 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

El 2025 empezó lluvioso y va para largo

Por
5 de ene. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Montería. Como no había sucedido en los últimos años, el 2025 ha sorprendido a muchos cordobeses con lluvias en los primeros tres días de enero y según el Ideam, estas se mantendrán hasta el mes de marzo con cierta periodicidad en lo que es el inicio de un Fenómeno de La Niña que en el 2024 no impactó de gran manera en la región.


El 1º de enero pasado en gran parte del departamento de Córdoba cayó un torrencial aguacero en horas de la tarde. Ese fue el primer campanazo climático del presente año. Pero a lo anterior, se sumaron lluvias el 2 y 3 del presente mes. Las autoridades meteorológicas del país acudieron a un informe del Instituto Internacional de Investigación sobre el Clima (IRI) para detallar lo que se viene en materia climatológica para Colombia en el inicio del presente año. "Para enero-marzo/25 el consenso oficial del IRI prevé que la fase El Niño tendrá una probabilidad del 0%; la fase Neutral del 37% mientras que La Niña presentará una probabilidad del 63%", señaló el Ideam.


También se reporta la probabilidad de incrementos súbitos en los niveles del río Sinú y sus afluentes en la parte alta.


Los reportes también indican que las lluvias más importantes se esperan en varias zonas del occidente y suroccidente de la zona marítima nacional y en sectores de los departamentos de Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, occidente de Meta y Arauca, Casanare, sur de Vichada, Guainía, oriente de Guaviare, occidente de Caquetá y Putumayo, oriente de Vaupés y sur y centro de Amazonas.


Las precipitaciones de los primeros días han puesto en boca de todos los cordobeses, incluso, colombianos, las predicciones de las famosas cabañuelas, las mismas que históricamente muchas personas han tomado para definir cómo será el comportamiento del clima durante los 12 meses del año, esto tomando como base los 12 primeros días de una anualidad. Con lo transcurrido hasta la fecha y atendiendo estas predicciones, enero, febrero y marzo serían lluviosos. Para ayer, 4 de enero el Ideam también pronosticaba una jornada lluviosa en gran parte del territorio cordobés, por lo que abril también tendría esa misma condición.