© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Redacción. "No reconocemos al régimen de Maduro como el Gobierno legítimo de Venezuela", estas fueron las precisas y contundentes palabras del juez Robert Scola, del departamento de los Estados Unidos, en el marco de una audiencia contra Álex Saab.
Es importante precisar que aunque se creía que el país norteamericano le había dado un respiro a Venezuela, todo parecer indicar que el régimen del dictador Maduro sigue en el ojo del huracán. Por su parte, la defensa de Saab argumentó que "su viaje fue parte de una misión oficial y tenía reconocimiento del Gobierno iraní, como un enviado de Nicolás Maduro".
¿De qué se le acusa a Álex Saab? Del blanqueo de capitales, de aproximadamente 340 millones de dólares, por lo que la Asamblea Nacional Venezolana aprobó este viernes un acuerdo con el propósito de defender a Saab, considerado el supuesto testaferro del presidente Nicolás Maduro y quien fue extraditado hacia los Estados Unidos.
Saab ha sido vinculado por investigaciones periodísticas con casos de corrupción, relacionados con un programa estatal de distribución de alimentos básicos en Venezuela, así como con el plan gubernamental de casas populares. Su detención se dio en el mes de junio de 2020, en una isla de Cabo Verde, país que aprobó su extradición a Estados Unidos. Por su parte,El gobierno de Maduro, rechazó rotundamente las nuevas sanciones interpuestas por Estados Unidos a Venezuela, se trata de la nueva ley aprobada el pasado viernes 16 de diciembre por el Congreso estadounidense, en la cual se prohíbe a las agencias federales norteamericanas hacer negocios con cualquier compañía que respalde al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza contundentemente la aprobación por el Congreso estadounidense de una nefasta propuesta de ley que, tanto en su nombre como en su contenido, constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano en un comunicado.