19 de octubre de 2022 - 3:00 AM

Diputados Aguirre y Segura dicen que gobernador es virtual e influencer

Diputados Aguirre y Segura dicen que gobernador es virtual e influencer

Redacción. Con cuestionamientos de parte de los diputados Ramón Segura y Katiana Aguirre, la Asamblea le dio debate positivo al proyecto de ordenanza por medio del cual se autoriza al gobernador Héctor Olimpo Espinosa para comprometer una vigencia futura ordinaria.
La iniciativa, tuvo como ponente a la diputada Dayana Calderón quien explicó los fundamentos legales, constitucionales y la conveniencia de la misma.
En ese sentido, la diputada especificó algunos proyectos que están dentro de la iniciativa aprobada y que cuentan con la totalidad de recursos en la presente vigencia, pero que realmente lo que se necesita es la autorización de la vigencia futura ordinaria para poder terminar su ejecución o la posibilidad de iniciar el proceso contractual.

Proyectos
Entre esos están el saneamiento y formalización de la propiedad inmobiliaria pública urbana de los municipios de Sucre, por un valor de 400 millones de pesos; la construcción de un pavimento rígido en el barrio Nuevo Majagual, de Sincelejo, con un valor de 855 millones 962 mil 520 pesos, y la construcción de soluciones fotovoltaicas individuales para viviendas rurales en Galeras, por un valor de 661 millones 147 mil 727 pesos.
Asimismo, la construcción de soluciones fotovoltaicas individuales para viviendas rurales en las zonas no interconectadas de Caimito, Sucre y San Benito, por mil 543 millones 159 mil 951 pesos; el mejoramiento de la Institución Educativa de Los Palmitos, por 631 millones 801 mil 163 pesos y la reposición de losa de pavimento en concreto rígido en Sincelejo, por un valor 631 millones 801 mil 173 pesos.
También la prestación de servicios para la implementación de estrategias de comunicaciones, para la difusión, promoción, gestión, trámite, servicios y oferta institucional del departamento de Sucre, por 500 millones de pesos y la dotación de dos unidades móviles médicas odontológicas para la ESE de San Onofre y la ESE de Ovejas, por 791 millones 500 mil 960 pesos.
La adquisición de una camioneta para el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), por un valor de 215 millones 492 mil pesos y estudios y diseños para la remodelación de la infraestructura de la sede Materno Infantil del Hospital Universitario de Sincelejo, por un valor de 248 millones de pesos, entre otros proyectos que necesitan vigencias futuras para terminar el proceso contractual.
Igualmente están los proyectos que requieren comprometer recursos durante la próxima vigencia de 2023, como la adecuación de la sede administrativa de la Gobernación de Sucre, la que se requiere comprometer un valor de mil 997 millones 511 mil pesos, entre otros.

Cuestionamientos
Una vez culminó la diputada Calderón de exponer los pormenores del proyecto, llegaron los cuestionamientos. El primero en hacerlo fue Segura, que antes de disputar reconoció algunos proyectos que para él son de gran envergadura y de otros como de organizaciones de pescadores de la Mojana que no fueron incluidos en este gobierno y que tenían las esperanzas con “el mal llamado Sucre Diferente o Indiferente, es que en realidad no me acuerdo ya del eslogan”. Dijo.
Sin embargo, argumentó que hay otros proyectos que están incluidos en esa ordenanza con los que él no está de acuerdo, como la adquisición de la camioneta del CRUE, quien dijo que antes de invertir esa plata se debe revisar el parque automotor de la Gobernación para ver si sirve algunos de esos vehículos. “Además, tengo entendido que aparte del parque automotor hay algunos carros alquilados, los cuales se pueden utilizar. Hay uno destinado a la gobernadora (e) Yeni Lindo que ocupa de lunes a miércoles. Ahí se puede hacer algo para que el resto del tiempo preste el servicio en el CRUE”, expresó Segura.
Otro proyecto cuestionado fue el de la implementación de estrategias de comunicaciones para la difusión y promoción de la oferta institucional. “La verdad es que no veo necesario que la Gobernación gaste 500 millones de pesos teniendo al influencer más grande del departamento que es el gobernador, que tiene 100 mil seguidores. Ahí se le suma los de la página de la Gobernación, que tiene 50 mil”, sostuvo el diputado que señaló que el otro proyecto que no está de acuerdo es con el mantenimiento del edificio de la Gobernación.
Entre tanto, Aguirre reputó también el de la publicidad institucional. “Hay proyectos importantes, pero hay uno que es un juego. Si abordamos los antecedentes de ese proyecto de ordenanza, les diré que fue presentado por el gobernador (e) Fabián Pérez el 20 de septiembre 2022 y ocho días después fue presentado por el mismo un oficio de modificación. Entonces, a dónde quiero ir es que ocho días después el departamento seguía sin el gobernador Héctor Olimpo, el cual ha tomado como costumbre de llenar ese vacío de su poca presencia en el departamento con material en redes sociales. Esto tiene bastante indignada a la gente. Para nadie es un secreto que lo apodan al gobernador viajero, pues se ha caracterizado por ser un mandatario ausente. En pocas palabras el gobernador virtual. Cuánto cuesta señores en este proyecto que se debate hoy (ayer) esa parafernalia de la virtualidad del señor gobernador que ustedes ven en redes sociales, valen 500 millones de pesos y solo por cuatro meses”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *