13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

<strong>Diferencias entre Caguán y Paz Total</strong>

Por
6 de feb. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Por: Ismael Guerra de la Ossa.

Entre la Paz Total de Petro y el Proceso de Paz de Pastrana hay similitudes, pero las diferencias son muchas. En ambos la obsesión por la paz de Pastrana y Petro se reconoce, pero el exceso de generosidad también. En eso se asemejan los dos procesos. Pastrana, ilusamente, le entregó a las Farc una zona de distensión de 42.000 km², para los cual despejó de fuerza pública los municipios de Mesetas, La Uribe, La Macarena y Vista Hermosa en Meta y San Vicente del Caguán en Caquetá. Allí hacían lo que querían las Farc hasta el 20 de febrero de 2002, cuando la columna móvil Teófilo Forero desvió un avión y lo obligó a aterrizar en plena carretera para secuestrar al senador Jorge Gechem por lo cual Pastrana rompió el proceso y decretó el fin de la zona de distensión. Sin duda a Pastrana se le fue la mano en concesiones y he ahí las consecuencias.

Petro va por el mismo camino que en exceso de generosidad transitó Pastrana con los grupos armados ilegales y pueda ser que no le ocurra lo mismo que le sucedió al expresidente. En la Paz Total de Petro pareciera que la característica e impronta es acceder a toda clase de concesiones a la contra parte a cambio de que no dispare, no importa que se desmadre la institucionalidad. Mal presagio. En el Proceso de Paz del Caguán, por lo menos Pastrana tenía un haz bajo la manga: el Plan Colombia que firmó con el presidente Clinton mediante el cual se garantizaban 2 mil 800 millones de dólares, gran parte de cuyos recursos iban para mejorar la capacidad operativa de la fuerza pública tanto en material bélico como en la profesionalización militar lo cual resultó definitivo para enfrentar con eficacia la andanada terrorista de las Farc al punto de que le permitió al presidente Uribe asestarle golpes tan duros y contundentes que las dejó tambaleantes y por eso pactaron la paz con Santos, aunque en condiciones indignantes para la sociedad colombiana. Sin embargo, lo que se nota en la Paz Total de Petro es que este no cuenta con ningún Plan B, como si diera por seguro de que los grupos terroristas de todos los pelambras con quienes dialoga llegarán a un acuerdo digno con el Estado. Amanecerá y veremos.