23 de septiembre de 2022 - 2:00 AM

Día sin Carro: un respiro ambiental para Montería

Día sin Carro: un respiro ambiental para Montería

Montería vivió ayer el Día sin Carro, una apuesta que demuestra que cada vez hay mayor conciencia sobre el cuidado medioambiental, de ahí que los monterianos se unieron a la celebración, que se realiza desde 2016, que tuvo una pausa por la pandemia, pero que se mantiene como una de las acciones de sostenibilidad.

El alcalde Carlos Ordosgoitia aseguró que más de 400 taxis se vincularon a la jornada con tarifa única de 6 mil pesos y 152 mil vehículos (carros y motos) no circularon por la ciudad.

El lunar de la jornada corrió por cuenta de unos desadaptados que atacaron con piedras a dos taxis a la altura en el barrio Seis de Marzo y una buseta de transporte público (Metrosinú) atacada de la misma forma. En ambos casos solo se presentaron daños materiales.

La jornada se vivió con actividades deportivas, recreativas, ambientales y charlas pedagógicas. Hubo puntos saludables en los que los ciudadanos se realizaron control de los signos vitales y recibieron psicoeducación en salud mental.

El reporte de la Policía Nacional registró 375 comparendos impuestos a conductores por infringir el Decreto del Día sin Carro.
Las sanciones van entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La Alcaldía de Montería realizó distintas actividades en el marco del Día Mundial sin Carro. El alcalde Carlos Ordosgitia junto a las autoridades realizó un recorrido por diferentes puntos de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *