© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Buenavista. La Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar, dejó sin efecto la decisión que había tomado la Provincial de Instrucción de Magangué, Bolívar, quien ordenó la terminación de la investigación disciplinarias y archivo de la misma, contra el exalcalde de Buenavista Francisco Buenaventura Amell Amell, el exsecretario de Planeación de su administración y exconcejales.
Así lo dispuso tras resolver el recurso de apelación que interpuso el veedor y líder Humberto Amell contra la decisión de la Procuraduría Provincial de Magangué.
En ese sentido, la Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar decidió revocar tal decisión y en su defecto el proceso de estos exfuncionarios se revive. Es así que el expediente regresa a la Provincial para que se aborde y se superen los aspectos sustanciales y se motive adecuadamente la decisión de fondo.
Los otros investigados son el exsecretario de Planeación Luis Fernando Cerro Serpa, y los exconcejales Jesús María Correa, Yamit García Palencia; Pedro León Moreno Sierra; José Carlos Dávila Dávila; Jean Pier Arrieta Arrieta; Johnny Manuel Bolaños, Eligio Amell Rodríguez; Luis Alfonso Salcedo Dávila y Nilson Salcedo Montes.
Hechos
Los exfuncionarios son procesados por presuntas irregularidades en la adquisición de dos lotes, destinados para la construcción de la nueva sede de la ESE y un programa de vivienda de interés social. El otro lote tenía como destino la construcción de escenarios deportivos.
La segunda instancia también dijo que no se revisaron con detalles la compra de los lotes y no se analizó el proceso de aprobación y adquisición de los terrenos.
En la queja, el veedor indicó que el Municipio de Buenavista compró los lotes con un exagerado costo, es decir a $43.000.000 por hectárea en zona rural, lo que se observa un sobrecosto. Además, de que el terreno se inunda y sobre él se registraba una hipoteca. La compra de los terrenos se dio, tras las facultades que el Concejo le dio al alcalde de ese entonces. Según el veedor, los concejales tenían conocimiento del exagerado precio, ya que, para la aprobación de dichas facultades, la comisión conjunta, integrada por Jean Pier Arrieta y Yamit García, debió rendir un informarle completo a la plenaria del Concejo, de los lotes descritos y autorizados a comprar. "Pero aun así con todos esos problemas, el Concejo concede las facultades para su compra. Llama la atención que el lote se amarre por parte del Concejo a la existencia de especiales condiciones de urgencia para su adquisición, estando el país y el municipio en pandemia, dineros que debieron invertirse en salud, que era lo prioritario", expresó el quejoso.
También sostiene el quejoso que el informe de avaluó, elaborado por la Lonja de Sucre, presenta inconsistencia, tales como que el terreno se inunda y luego el Municipio cambia las características del terreno. Así mismo que en el informe de la Comisión conjunta aparece el nombre del concejal Nilson Salcedo, quien ese día que se entregó el informe, estaba hospitalizado en Cartagena con el Covid 19 y finalmente que uno de los lotes adquiridos pertenece a un familiar del concejal Eligio Amell.
Decisión en primera instancia
Sobre todo esto, la Provincial de Magangué, señaló que archivaba definitivamente el proceso disciplinario por la insuficiencia de pruebas y la imposibilidad de obtener el apoyo técnico crucial dentro del tiempo disponible y que por estas razones no formuló cargos y mejor archivó.
Decisión en segunda instancia
La Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar señaló que el archivo de la investigación carece de una valoración y análisis profundo del informe de avalúo; además no se verifica la compra del lote con garantía de hipoteca, así como no se analizan los presuntos sobrecostos. Tampoco se estudiaron los posibles conflictos de intereses.
Exalcalde de Buenavista Francisco Buenaventura Amell Amell.