26 de abril de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

De humilde vendedor a exitoso empresario

Por
14 de sep. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Montería. Siempre se ha dicho que el éxito es para los que no se rinden, y de eso sí que sabe Geo Luis Martínez Herazo, un sabanero que en los últimos meses ha dado ejemplo de superación con el restaurante de comida criolla con el que emprendió una nueva aventura, una de esas tantas con las que intentó salir adelante muchas veces pero no tenían el resultado que hoy tiene con el 'Arca de Noé'. Así bautizó su empresa la cual comenzó con algunos platos de comida teniendo como base los saberes autóctonos con alimentos de la región.


Y es que este protagonista de la gastronomía local, con un orgullo, agradecimiento a la vida y a Dios no le tiembla la voz cuando de contar todas las penurias que pasó se trata, para estar logrando construir una de las empresas que ofrece platos autóctonos que tanto gustan en el Caribe, donde ofrece desde gallina criolla, pato, pavo, cocá, viril de toro, sopas de ojo de vaca; un lugar donde abunda el suero, el queso, todo tipo de bollo, donde se puede ir a degustar un extraordinario sancocho y el famoso arroz de cuatro pájaros.


No se rindió


"Hace un tiempo me vine a vivir a Montería, con la esperanza de tener éxito como empresario del sector salud, pero me quedaron mal y en medio de líos judiciales en busca de lograr me pagaran, quedé en la quiebra. Fue una época dura en mi vida porque siempre he querido darle lo mejor a mi familia", dice entre lágrimas Martínez Herazo, pero son emociones de alegrías al saber todo lo que ha logrado con mucho esfuerzo.


En entrevista con El Meridiano también relata: "Quedé con una mano adelante y otra atrás, desesperado porque mis hijos en la universidad , todo eso era complejo, pero un día decidí empezar a emprender vendiendo jugos de naranja y chicharrones al barril en el Parque de los Sueños, en el norte de la ciudad, pero las autoridades me desalojaron con 30 bultos de naranja porque estaba en espacio público, pero esto no fue motivo para rendirme porque cada cosa me impulsaba más a salir adelante", dice con orgullo Geo Martínez, quien considera que todo lo que ha tenido que pasar no es más que una muestra de que Dios siempre permite cosas para ponernos en el lugar adecuado.


El restaurante cuenta permanentemente con la visita de personalidades locales, nacionales e internacionales; pasando por mandatarios y ministros que al llegar a la capital cordobesa no se quieren perder de una gran degustación. 


Y sí que está viviendo un gran momento, no solo porque su empresa gastronómica es de las más solicitadas, también porque a través de esta genera oportunidades a otros, esas que muchas veces él esperaba en su vida. "Todo esto se hace con entusiasmo, porque eso es lo que nos lleva al éxito".

Martínez Herazo, está creando un sinnúmero de empleos, especialmente dándole oportunidades a mujeres cabeza de hogar de la zona rural que mantienen las tradiciones culinarias de los abuelos, esos que con con ají, cebolla, ajo, pimienta de olor y manteca de cerdo le daban el toque especial a cualquier plato.

Y es que es eso lo que se ofrece en la empresa de un hombre que no solo brinda el mejor sabor de la región, también la atención llena de amabilidad y resto para con los clientes que llegan a un lugar acogedor al que todo el que va por primera vez quiere regresar. Es un lugar con ambiente familiar que nos invita a valorar lo nuestro.


"La ayuda de El Meridiano fue un antes y un después"

En busca de que su negocio fuera más visible en la región, Martínez Herazo fue entrevistado y publicado en su negocio por El Meridiano, video que logró un impacto significativo para su empresa, pues según sus cifras, antes de la entrevista podía atender entre 100 y 200 personas un fín de semana, pero luego de que miles de personas a las que llega el contenido de esta casa periodística pasó a atender casi 2.000 mil personas un fin de semana completo, lo que lo obligó a triplicar las mesas, comprar más productos y generar más puestos de trabajo para garantizar una excelente atención.


Un sueño

Martínez Herazo cree que está viviendo un sueño, pero es la realidad que empezó "con cuatro tablas, pero con la fe en un Dios que sabía nunca me dejaría solo y que en algún momento me pondría en el lugar en el que ÉL suele poner a los hijos que no se rinden y por el contrario tienen fe y luchan hasta lograrlo", señala este hijo del departamento de Sucre y con el corazón cordobés.