28 de julio de 2022 - 12:00 AM

Coveñas: polémica por inicio de una obra con dos paralizadas

Coveñas: polémica por inicio de una obra con dos paralizadas

Coveñas. La noticia de que comenzaron las obras del nuevo parque lineal en el sector La Coquerita, en la Primera Ensenada de Coveñas, le hizo recordar a los habitantes de esta localidad del Golfo de Morrosquillo que hay por lo menos dos obras en veremos que necesitan ser sacadas adelante porque datan de la administración anterior de Nilson Navaja Olivares (2016-2019), pero que el actual alcalde Rafael Ospina no ha podido culminar.

Incluso, el parque que será reconstruido, en un tiempo estuvo en problemas porque no se construyó todo lo que integraría el proyecto y la gente espera que ahora sí se cumpla con lo especificado para que no quede como ‘elefante blancos’ sino que por fin vean un proyecto hecho realidad completamente.

El nuevo parque lineal tiene un valor de 5 mil millones de pesos. La anterior obra fue cuestionada por los entes de control y la comunidad, teniendo en cuenta que no fue terminada en su totalidad.

Pues bien, el pasado lunes arrancó la nueva obra que tiene como objeto la construcción y dotación del mobiliario urbano del parque lineal turístico en el sector La Coquerita. Tiene un valor de 5 mil 355 millones de pesos. Está a cargo del Consorcio Parque Lineal Coveñas, representado legalmente por Alfonso Pacheco Oquendo. El parque tiene un plazo de ejecución de 13 meses.

Obra cuestionada
Este parque será reconstruido, erradicando el inconcluso que permaneció en pie cerda de 6 años y al cual no le terminaron de construir ni el restaurante ni los juegos infantiles y deportivos. La primera etapa de la obra –la única construida– fue contratada por el exalcalde César Serrano (2012-2015) por un valor que redondeó los 4 mil millones de pesos.

Por este tipo de tropiezos en las obras de infraestructura en Coveñas es que los habitantes temen a que la historia se repita.

Las dos paralizadas
Y es que a la par de esta obra que acaba de comenzar hay dos paralizadas que fueron contratadas en el gobierno del exalcalde Nilson Navaja Olivares. Una es el Parque Central, ubicado en el sector Guayabal, y la otra es la pavimentación de la calle principal de la Segunda Ensenada.

Las obras del parque central están paralizadas desde finales del año pasado. A pesar de que la Alcaldía informó que estaba gestionando el adicional que pidió el contratista para poder culminar el proyecto, los trabajos no han sido reiniciados.


La construcción del parque central para prácticas de actividades físicas y culturales fue suscrita entre el alcalde Navaja y la Unión Temporal Coparkes, representada legalmente por Éver Paternina Baleta. Lo adjudicaron el 26 de julio de 2019 y comenzó a ejecutarse a finales de ese año, específicamente el 25 de noviembre. Tres años después, esta no se ha hecho realidad.

La Alcaldía actual se tomó un tiempo prudencial para analizar el requerimiento del contratista y que luego de haber hecho un análisis minucioso avalaron la solicitud de un adicional de dinero de mil 149 millones de pesos y de lo cual, informó la Alcaldía, se están apropiando los recursos para tal fin y poder reiniciar los trabajos para culminar la obra que tendría un avance del 45%, aproximadamente.

La obra del parque central no ha sido reiniciada y ahora luce estática. El plazo inicial de ejecución era de 6 meses con un valor de inversión de 3 mil 261 millones de pesos.

La pavimentación de la calle principal de la Segunda Ensenada es otra de las obras cuestionadas por la comunidad coveñera. Quedó paralizada desde el pasado mes de abril y los trabajos no han sido reanudados a pesar de que el sector es turístico.

La segunda obra, pavimentación de la calle principal de la segunda ensenada, también está detenida desde después de Semana Santa. En este proyecto la inversión es de cerca de 3 mil millones de pesos.

En la página del Secop solo aparece el valor de esta obra, sin el contrato completo ni información del contratista.

Sobre esta, se conoció, hay que hacer unos rediseños por estar en la zona donde será construido un malecón próximamente.

  • Históricamente Coveñas ha tenido varios problemas por obras fracasadas. El proyecto de mitigación contra la erosión costera es uno de ellos puesto que de los 14 mil millones de pesos que costaba la obra desembolsaron $7 mil y lo construido se lo ha ido ‘comiendo’ el mar porque, según los entes de control, no cumplía con lo especificado, por lo que la plata se perdió. El resto de dinero fue sacado de forma fraudulenta y empleado en otro proyecto para lo cual no podía ser usado. Dicha obra también fue contratada por César Serrano.

Autor: El Meridiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *