- Región
- No Comment
Corte negó tutela a Alcaldía, reintegros siguen en firme

Corozal. Un nuevo revés sufrió la Alcaldía de Corozal en el proceso que surgió luego del despido masivo de 17 empleados en septiembre de 2021. Lo más reciente se trata de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala de Casación Laboral, que negó una tutela interpuesta por el alcalde Aníbal de la Ossa.
Con ese recurso el mandatario buscaba dejar sin piso la decisión del Juzgado Primero Civil del Circuito y el Tribunal Superior de Sincelejo que ordenaba el reintegro de los exempleados con fuero sindical y el pago de sueldos atrasados y prestaciones sociales.
Las decisiones
El Tribunal, en segunda instancia, confirmó el pasado 15 de junio –tal como lo registró El Meridiano—lo que había ordenado el Juzgado mencionado por lo que De la Ossa procedió a tutelar dicha decisión. Estos trabajadores tienen fuero sindical.
Además de ordenar el reintegro, la decisión dice que la Alcaldía de Corozal deberá pagarles el salario, las prestaciones sociales y las costas procesales a los empleados.
Los entes judiciales consideraron que los despidos fueron ilegales al no poder justificar la denominada “supresión de cargos” que la Alcaldía argumentó.
La Alcaldía de Corozal pedía con la tutela obtener el amparo de los derechos fundamentales al acceso a la administración de justicia, al debido proceso y a la defensa, los cuales supuestamente fueron violados por las autoridades judiciales convocadas, es decir el Juzgado y el Tribunal. Sin embargo, eso fue desestimado por la Corte.
Los beneficiados
La decisión de reintegro cobija a Yojaira Marín Cabana, Yira Herazo Jarava, Verónica Barreto, Sandra Uparela, Rosa Gómez Ortega, Melissa Cabrera, Lisseth Vergara, Laura Palmett, Karina Márquez Romero, Jairo Peña Mendoza, Rafael Dorado, Ismael Vivero, Gina Mejía, Daniel Aguas, Carlos Espinosa Martínez, Astrid Arroyo Anaya y Andrés Martínez.
Autor: El Meridiano