© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Sincelejo. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado dejó en firme la elección de Luis Germán Sampayo Manrique como alcalde de Majagual al negar las pretensiones de la demandante Ana Milena Flórez Romero, en decisión de segunda instancia, ratificando la primera decisión del Tribunal Administrativo de Sucre proferida en agosto del año pasado.
La abogada pedía que se le anulara el acto de elección argumentando que desde la inscripción de la candidatura de Sampayo "se ideó todo un plan de corrupción al sufragante, con la finalidad de obtener el triunfo en las urnas".
Ese plan, manifestaba la abogada, consistió en concentrar la compra de votos en algunos corregimientos donde el control de la fuerza pública sería casi nulo, entre esas comunidades están Las Candelarias, Zapata, Tomala y Miraflores.
Sostuvo también la demandante que Elkin Tobío Baldovino, empleado de la Alcaldía y quien reside en el corregimiento de Piza, fue quien estuvo a cargo de dicho plan en el municipio, según rezaba en la denuncia.
El Tribunal consideró inicialmente que los elementos aportados al proceso, no fueron probados dentro del plenario, ya que, no se demostró que los ofrecimientos económicos y burocráticos a los residentes en la cabecera municipal de Majagual, y en otras comunidades rurales, y la presunta violencia ejercida contra los electores, para que votaran por Sampayo, los haya cometido directa o indirectamente él, o haya tenido conocimiento de dichas situaciones.
En conclusión, el Tribunal señaló también que ninguno de los reparos planteados por la abogada, entre irregularidades o presuntas prácticas corruptas, tienen vocación de prosperidad, dado que carecieron de "incidencia suficiente y respaldo probatorio, para provocar la nulidad del acto de elección del señor Luis Germán Sampayo Manrique". Por esa razón negó las pretensiones de la accionante y eso fue ratificado ahora por el Consejo de Estado.