© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Redacción. Para el próximo 11 de septiembre está prevista la audiencia pública donde las personas que tienen intereses o son propietarios, presenten las pruebas pertinentes en el marco del proceso de deslinde de tierras en el complejo cenagoso El Reparo en los municipios de Caimito y San Benito Abad.
Fueron 80 las personas citadas para el encuentro donde se propenderá para la solución de conflictos que llevan muchos años en dicho complejo, según reportó la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
De acuerdo con dicha entidad, esos bienes son de uso público, pero existen ciudadanos con propiedad privada consolidada, lo cual ha creado algunos problemas. El objetivo entonces es delimitar los bienes y recuperar así los predios de la Nación en los que proceda la determinación.
Una de las páginas de las citaciones.
Se conoció que, en dicho complejo, integrado por las ciénagas de Matorral, Guartinaja, El Pimiento, La Barqueta y Puerto Rico, en los dos municipios mencionados, hay un área de 52 predios con presencia de propietarios, ocupantes y particulares que tienen actividades productivas como ganadería, cultivos de arroz y maíz.
De acuerdo con las inspecciones que ha hecho la ANT, también se habrían detectado daños ambientales que agravan la situación.
Este proceso en particular es parte de la etapa probatoria de deslinde en los que están involucradas 2 mil 800 hectáreas, situadas en las subregiones de la Mojana y el San Jorge.