- Sincelejo
- 1 Comment
Con tutela siguen oponiéndose al desarrollo de Sincelejo

Sincelejo. Con el argumento de que el alcalde Andrés Gómez no continuaría en el cargo y que pondría en riesgo la estabilidad económica de Sincelejo, interpusieron una nueva acción legal para evitar el desembolso de 45 mil millones de pesos que se invertirán en vías, agua potable, saneamiento básico y vivienda.
En nuestra edición de ayer el Secretario de Hacienda de Sincelejo Ángel Torres destacó la buena noticia de que en 15 días iniciarán esas obras por valor de 52 mil millones de pesos gracias a la decisión del Tribunal que posibilita el desembolso de los recursos por Findeter, represados hace cerca de un año.
Nueva acción legal
Sin embargo, El Meridiano conoció sobre una acción de tutela ante el Consejo de Estado que pretende evitar que Findeter haga el desembolso.
No obstante, en el auto del 3 de noviembre el Consejo de Estado, aunque admite la tutela, negó la solicitud suspender las facultades al alcalde para realizar el empréstito, mientras se resuelve de fondo el asunto.
Se trata de una puja, con varias acciones legales, para evitar la concreción del mismo, según Ángel Torres, esos recursos son para la inversión en los sectores más vulnerables y dinamizar la economía, golpeada tras la pandemia por el covid-19.
La tutela
Esta tutela fue interpuesta por Luis Arturo Martínez Ojeda, contra la decisión del Tribunal Administrativo de Sucre, que había revocado el fallo en que el Juzgado Octavo Administrativo de Sincelejo suspendía temporalmente las facultades al alcalde.
El génesis
Como se recordará, el Concejo de Sincelejo aprobó el Acuerdo 286 del 25 de febrero de 2021 “por el cual se concede autorización al alcalde de para realizar operaciones de crédito público” y con el que el mandatario gestionó un crédito por $45 mil millones.
Este acto fue demandado y el Juzgado Octavo Administrativo de Sincelejo, mediante providencia del 29 de noviembre de 2021 decretó la suspensión provisional.
El Municipio interpuso recurso de apelación, que fue resuelto por el Tribunal Administrativo de Sucre, en el auto del 15 de junio de 2022, revocando la decisión del juzgado, y en su lugar se negó la medida cautelar de suspensión.
Este 3 de noviembre, ante el Consejo de Estado, en escrito de tutela Luis Arturo Martínez Ojeda cuestiona el auto del 15 de junio de 2022 y solicita una medida provisional.
Pretende dejar sin efectos el fallo en el que el Tribunal Administrativo de Sucre revoca la decisión del Juzgado Octavo Administrativo que decretó la medida provisional.
Martínez Ojeda argumenta que esto evitaría que un alcalde, al que se le declaró nula su elección por parte del mismo Consejo de Estado en sentencia del 23 de junio del 2022, por doble militancia, pueda realizar empréstitos ilegales endeudando al municipio de Sincelejo.
No lo impide
El Secretario de Hacienda sostuvo “que la admisión de la tutela no suspende el desembolso, porque se negó la petición de medida provisional. El juez tendrá que fallar y nosotros tenemos la plena certeza de que se va a fallar en contra de ellos y a favor del municipio porque no hay argumentos jurídicos. Argumentan que el señor alcalde va a salir y eso no tiene peso jurídico”. Indicó
Añadió Torres que se sigue contando con los recursos para la inversión. “Es una excusa adicional de la oposición para evitar que se realice la inversión en estos sectores más pobres de Sincelejo, es un tema netamente político que está terminando de perjudicar a la ciudad, han interpuesto todas las medidas y ni siquiera es un perjuicio para el mandatario”, sostuvo Torres.
1 Comments
eso no se llama desarrollo, se llama robo el mongol del alcalde quiere esos recursos para hace fiesta con ellos, esta comprobado que roba con las ops y otras cositas y lo mas triste que este pasquin ante de defender los intereses del pueblo se une con este sujeto para sus torcidos, no hay derecho.