25 de abril de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Cómo pedir devolución de saldos a la Dian

Por
23 de sep. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Bogotá. Uno de los aspectos que genera más duda en estos momentos en que las declaraciones de renta están a la orden del día es qué sucede con el saldo a favor que le puede quedar a una persona al realizar este proceso. 


De acuerdo con la Dian, este saldo se genera al calcular la obligación tributaria, cuando el contribuyente ha pagado más de lo debido, como puede ocurrir con las retenciones en la fuente que se le aplicaron. Según la Dian, la solicitud para recuperar ese dinero debe hacerse en los dos años posteriores al vencimiento del plazo para declarar, y puede solicitarse incluso al día siguiente de presentar la declaración de renta.  


No obstante, es importante mencionar que la solicitud puede ser rechazada o inadmitida en casos como, si la declaración se presenta fuera del tiempo establecido, el saldo ya fue objeto de una devolución previa o el contribuyente necesita corregir su declaración y se encuentra con un saldo a pagar. También, si la declaración contiene errores en el cálculo del impuesto o no está debidamente diligenciada. 


Si esta situación se originó por retenciones se debe escanear y subir los documentos de las retenciones para pedir los saldos a favor, pero con soportes, o documentos que dieron origen a este. El problema radica cuando la gente se pone a hacer solicitudes de saldo a favor sin tener soporte puede dar origen a sanciones por parte de la entidad. 


Para verificar si se tiene saldo a favor en la declaración de renta, se debe ingresar a la plataforma de la Dian, seleccionar la opción de Usuario registrado, y luego consultar en la casilla de Consultar obligación. Aquí verás si tienes un saldo a favor disponible. Si efectivamente se cuenta con un saldo a favor, hay dos opciones: puede solicitar la devolución del dinero o utilizar ese saldo para compensar futuras obligaciones tributarias. Para hacer uso de este saldo es importante que tenga el Registro Único Tributario (RUT) actualizado y no cuente con suspensiones en la cuenta ante la Dian. 


Los requisitos


Si desea solicitar la devolución de tu saldo a favor, deberá presentar los siguientes documentos: 

- Formato 010 de Solicitud de devolución. 

- Certificado histórico de existencia y representación legal. 

- Formato 1668 Información constancia titularidad cuenta bancaria. 

- Formato 1391 Información del poder o mandato, en caso de requerir un apoderado. 

- Formato 1220 Relación de las retenciones en la fuente. 

- Formato 2613 Relación de los costos, gastos y deducciones. 

*Este proceso puede realizarse de manera virtual, a través de la página de devoluciones de la Dian, con los documentos requeridos y la firma electrónica. Si prefiere hacerlo de manera presencial, se debe agendar una cita en el sitio web de la entidad.