© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
En sus 37 años de tradición académica, la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, se ha consolidado como la institución de educación superior privada, líder en el Departamento de Sucre, desde la cobertura, calidad y pertinencia de sus programas académicos de pregrado y posgrado.
Su dinamismo en la innovación educativa y tecnológica, sumado a la capacidad de adaptación a los cambios del contexto, desde la oferta de programas en modalidad presencial, a distancia y virtual, le ha permitido llevar educación superior hasta los territorios más apartados de las cinco subregiones sucreñas, parte de Córdoba y Bolívar.
Igualmente, desde la formación virtual cuenta con estudiantes ubicados en más del 80% de municipios del territorio nacional, convirtiéndose para muchos jóvenes en las más cercana posibilidad de acceso a formación profesional.
Comunidad Estudiantil - Ceremonia de imposición de cascos Programa de Arquitectura.
Hoy CECAR es un referente de formación con calidad, gracias al posicionamiento y notorio desempeño de sus más de 40 mil graduados, quienes lideran importantes procesos de transformación social del territorio, desde su vinculación tanto al sector público como al privado, evidenciando el trascendental aporte que esta Institución ha venido realizando, en términos de movilidad social y desarrollo.
Logros destacados
El contar con una comunidad docente formada a nivel de maestría y doctorado, diez grupos de investigación, de los cuales el 70% se ubican en las más altas categorías (A y A1) de acuerdo a la clasificación establecida por Minciencias, más de 1.000 estudiantes vinculados a semilleros de investigación, más de 50 convenios internacionales para la cooperación académica, científica y movilidad, 11 centro de proyección social y extensión, una oferta diversificada de programas académicos, de los cuales seis cuentan con acreditación en alta calidad, un Ecocampus único en la región con más de 26 mil M2 de bosque seco tropical y la más moderna infraestructura física y tecnológica, la consolidan como la institución de mayor impacto, en el sector de educación superior en Sucre.
Estudiantes I.E Victor Zubiría (Colosó ) beneficiarios de articulación con CECAR.
Gracias a sus aportes al contexto, el prestigio que ha consolidado y ser reconocida como una Institución en constante avance, CECAR se encuentra en proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad, reconocimiento que el Ministerio de Educación Nacional le otorga a las Instituciones por el notable desarrollo de sus funciones misionales, el compromiso con la calidad académica y el impacto generado en su área de influencia.
Se resalta, que dando continuidad a su legado de formación para todas las poblaciones, especialmente las que tienen mayores dificultades de acceso a educación superior, surgió hace un año, el programa CECAR SOCIAL, orientado a articular la universidad con las instituciones educativas del nivel básico y medio y con el SENA, lo que permite reconocer a los estudiantes las competencias adquiridas desde la media técnica cursada en 10º y 11º de bachillerato y culminar en un menor tiempo su carrera universitaria; adicionalmente la articulación también se realiza con los institutos de formación para el trabajo y el desarrollo humano certificados, el sector productivo, las entidades estatales y las organizaciones civiles y de base, brindando beneficios desde el plan becario que contempla descuentos hasta del 50% en programas de pregrado y posgrado, cobijados con estos incentivos.
Comunidad Docente con formación de alto nivel.
CECAR es símbolo de transformación y verdadera coherencia entre el rol que debe cumplir una institución de educación superior y las necesidades de un territorio que demanda progreso y desarrollo.
Cecar es así una institución incluyente que desde la educación realiza un significativo aporte de valor, formando de manera integral a jóvenes provenientes de las regiones de su área de influencia, tanto de comunidades urbanas como rurales, promoviendo la convivencia y la paz, en el marco de su apuesta por contribuir al desarrollo sostenible.
Lanzamiento articulación media técnica I. E Victor Zubiría - CECAR- Gobernación de Sucre - Alcaldía de Colosó.