3 de agosto de 2022 - 4:00 AM

Capturas no pasarían de este mes

Capturas no pasarían  de este mes

Redacción. Después de que el inspector general de la policía, mayor general Ramiro Castrillón Lara anunciara la separación de sus cargos de dos oficiales y 6 patrulleros, la Fiscalía estaría más cerca de lograr la expedición y materialización de las órdenes de captura que se vendrían para el teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo, comandante operativo de la Policía en Sucre; la subteniente Camila Buriticá Valencia y los patrulleros Bernardo Pontón, Huber Mieles, Jesús Bolaños, Álvaro Alvarez, Diana Puerta y Leila Ávila.
La institución adoptó esta medida disciplinaria por las irregularidades en el procedimiento policial en el que fueron asesinados José Carlos Arévalo, Jesús David Díaz y Carlos Alberto Ibáñez, hechos ocurridos la tarde del pasado lunes 25 de julio, luego de que los jóvenes quedaran en manos de una patrulla en la intersección Chochó – Sincelejo. Una comisión de la Policía que llegó hace días desde Bogotá, encabezada por el coronel William Rincón Zambrano, que se desempeñó como comandante de la Policía en Sucre hace 2 años, se encargaron de recolectar testimonios y otros elementos que llevaron a institución a tomar la decisión de la suspensión provisional de los uniformados.
“Se aperturaron investigaciones judiciales por parte de la Fiscalía, los mismo que la Justicia Penal Militar y la Inspección General de la Policía, esto con el fin de establecer la realidad de los hechos”, explicó el mayor general.

Investigación
Por transparencia en el proceso, la Fiscalía seccional once de Bogotá es la que adelanta las labores investigativas, que la semana pasada estuvo en el lugar donde inició el fin de las vidas de los jóvenes de 18, 20 y 26 años de edad.
A través de una fuente judicial se pudo establecer, que los cuatro patrulleros, con excepción de Bolaños y Álvarez, pertenecen a Policía de Infancia y Adolescencia, mientras que los otros, se presume, que serían de vigilancia.
“Será la Fiscalía la que establezca de dónde provinieron los disparos que ocasionaron las heridas y posterior fallecimiento de las tres personas”, agregó el mayor general.
Con pruebas técnicas, entrevistas y demás elementos recolectados, la Fiscalía buscaría demostrar, no solo la participación de los uniformados en el procedimiento, sino el rol que desempeñó cada uno en el triple asesinato.

Autor: El Meridiano

6 Comments

  • Buenas y necesarias son medidas que deben ser tomadas y muy ejemplarizantes para los miembros de este cuerpo policial; para que se le devuelva a la ciudadanía LA CREDIBILIDAD A ESTA INSTITUCION UNIFORMADA, que se ha perdido; pues de no tamarse los respectivos correctivos, las medidas disciplinarias, jurídicas y penales, estaríamos a expensas de la aplicación de la ley sumaria, de LA EJECUCION EXTRAJUDICIAL, Y LA APLICACION DE LA PENA DE MUERTE EXPRESS, (SIN JUICIO Y EL DERECHO A LA DEFENSA JURIDICA), en la que no prima, o VALE la detención, la judicialización y la condena de los tomados prisioneros en combates, de los detenidos o capturados vivos, en redadas, en persecuciones, o en enfrentamientos policiales; LA LEY SI PRIMA y esta por encima de todo ciudadano, ya sea civil, uniformado, no importa su poder y mando jerárquico, político, militar, policial o eclesiástico. Estaremos muy pendientes de las investigaciones judiciales que ameritan este caso; pues, es muy grave, que en este procedimiento, se encuentren involucrados agentes de LA POLICIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, pues donde queda su función Misional; si se tiene en cuenta que podría encontrase alguno de los asesinados, casi que adolescentes, y aun menores de edad. “LA LEY ENTRA POR CASA, Y SI NO LA MISION CONSTITUCIONAL FRACASA”

    • Buenas y necesarias son medidas que deben ser tomadas y muy ejemplarizantes para los miembros de este cuerpo policial; para que se le devuelva a la ciudadanía LA CREDIBILIDAD A ESTA INSTITUCION UNIFORMADA, que se ha perdido; pues de no tamarse los respectivos correctivos, las medidas disciplinarias, jurídicas y penales, estaríamos a expensas de la aplicación de la ley sumaria, de LA EJECUCION EXTRAJUDICIAL, Y LA APLICACION DE LA PENA DE MUERTE EXPRESS, (SIN JUICIO Y EL DERECHO A LA DEFENSA JURIDICA), en la que no prima, o VALE la detención, la judicialización y la condena de los tomados prisioneros en combates, de los detenidos o capturados vivos, en redadas, en persecuciones, o en enfrentamientos policiales; LA LEY SI PRIMA y esta por encima de todo ciudadano, ya sea civil, uniformado, no importa su poder y mando jerárquico, político, militar, policial o eclesiástico. Estaremos muy pendientes de las investigaciones judiciales que ameritan este caso; pues, es muy grave, que en este procedimiento, se encuentren involucrados agentes de LA POLICIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, pues donde queda su función Misional; si se tiene en cuenta que podría encontrase alguno de los asesinados, casi que adolescentes, y aun menores de edad. “LA LEY ENTRA POR CASA, Y SI NO LA MISION CONSTITUCIONAL FRACASA”

  • JUSTICIA QUE LES CAIGA TODO EL PESO DE LA JUSTICIA ESO ES SECUESTRO TORTURA Y HOMICIDIO

  • Hay que darle a la Autoridad, el Beneficio de la Duda, toda vez que las investigaciones que se adelantan, aún no han concluido y no pueden dar por hecho unos resultados que no se han probado ni demostrado. La Población Civil, es dada a levantar Juicios a Priori, y emitir hasta fallos condenatorios sin que los verdaderos encargados de Administrar Justicia, lo hayan emitido en Derecho.

  • No se justifica el accionar pero no hay que juzgar sin que allá una investigación, pienso que de ser culpables nunca pensaron que eran otras personas y actuaron en reacción a lo que estaba pasando (tal vez equivocadamente si se comprueba que fue así)

  • que van a capturar a quién? todos son los mismos asesinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *