- Sincelejo
- No Comment
Candidato del Pacto Histórico a la Gobernación se define en votación

Sincelejo. Luego de una reunión fallida y una más de larga discusión, los partidos y movimientos que integran el Pacto Histórico en Sucre, se pusieron de acuerdo en el mecanismo que utilizarán para la selección del candidato único que llevarán a la próxima contienda por la gobernación de Sucre.
Este sábado 20 de mayo, en la sede de la Asociación de Educadores de Sucre, Ades, los miembros del Pacto Histórico en pleno decidieron por una votación de todos sectores para elegir al candidato que llevará a coalición a la gobernación del departamento.
Las diferentes fuerzas que integran el Pacto Histórico en esta parte del país deben decidir, por votación, entre cinco precandidatos para elegir al que enfrentará a los de los partidos tradicionales en las elecciones regionales del 29 de octubre próximo.
Los precandidatos del Pacto Histórico para la gobernación de Sucre son: el abogado Remberto Benítez Sierra, con aval de Colombia Humana; Fernando Fonseca Flórez del Partido ADA, que cuenta con el respaldo del exsenador Gustavo Bolívar; Inge Rodríguez, de la Unión Patriótica; Ernesto Guevara, por Unidad Democrática, y Enoc Miranda del Polo Democrático Alternativo.
La puja por el candidato a la gobernación de Sucre del Pacto Histórico está candente. La izquierda intenta evitar que los partidos tradicionales trunquen su participación o se queden con la representación.
Pero ¿quién será el candidato de la coalición de partidos?
En Sucre la coalición del Pacto Histórico está conformada por 9 partidos políticos, 6 organizaciones políticas y 5 organizaciones sociales, todos, con representación en la votación.
Cada partido tiene 2 delegados con voz y voto. Cada una de las 6 organizaciones políticas tiene un delegado con 1 voto y las 5 organizaciones sociales igual, un delegado cada una con derecho a voto.
Gana con 15 votos
Así las cosas, en total serían 29 votos en el inventario y el candidato sería el que logre sumar 15 votos.
Tras la definición del mecanismo, ahora los miembros de la coalición esperan que se informe la fecha en que se hará la reunión para la votación que definirá el candidato único a la gobernación de Sucre.