© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Los conatos de desbandada que hace un par de meses se dieron en el grupo conservador del exsenador, David Barguil Assís, rápidamente fueron controlados y al igual que un bus, del que unos se bajan y otros se suben, se recompuso la situación con la llegada de dirigentes que seguramente le darán un nuevo aire a ese movimiento político, que se convierte en el de mayor fortaleza de ese partido en el departamento de Córdoba.
Desde hace cerca de un año, Barguil Assís tenía decidido volver al Senado, espacio que dejó en 2022 para que su prima Liliana Bitar Castilla lo ocupara y lo hizo con cerca de 115 mil votos, de los cuales 82 mil 800 fueron en Córdoba. Ahora el exsenador llegará recargado, luego de su campaña como precandidato presidencial en ese mismo año.
Los que se fueron y el que llegó
A finales de 2024, David Barguil reunió a la dirigencia que por años lo ha venido acompañando en su recorrido por el Congreso, primero como Representante en dos períodos y luego como Senador en una ocasión.
En ese encuentro se conocieron las 'primeras bajas' en esas filas, ya que no se le vio por ningún lado al exalcalde de Ciénaga de Oro, Alejandro Mejía y al exdiputado Antonio Ortega, quienes habían respaldo a la fórmula ‘Barguilista’ a Congreso en 2022.
En el caso de Mejía Castaño está esperando que se defina la posibilidad de que su esposa Marta Izquierdo integre una lista del 'petrismo' al Senado y para Cámara está comprometido con la casa Bechara.
Sobre 'Toño' Ortega, apoyará a Edgardo Espitia a Senado y espera nuevas directrices para Cámara.
En esa actividad social a quien sí se vio dialogando de manera cordial con el exSenador fue al exdiputado Álvaro Cabrales Hodeg, conocido como 'Boroco', quien salió de ese movimiento y selló su apoyo a Espitia. Para Cámara Representantes aún no define respaldo.
Pero el 'Barguilismo' no se quedó llorando por los que se fueron y de inmediato rearmó sus filas y para ello logró que el excandidato a la Alcaldía de San Andrés de Sotavento, Jairo Aleán Amarís se subiera en su bus.
Aleán Amaris, quien logró más de 12 mil sufragios, tuvo un 'votofinish' con Barnaby Urango, pero al final terminó perdiendo la elección por 181 votos, aunque hay un proceso judicial vigente.
El senador David Barguil logró mantener los apoyos luego de que en las elecciones locales de 2023 su grupo se quedara con las alcaldías de Cereté, Planeta Rica, Purísima, San Pelayo y Tierralta, municipios en los que cuenta con un buen potencial electoral que le podrían asegurar el 80% de su credencial como senador.