13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Bajonazo del desempleo en Montería

Por
1 de may. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Montería. La capital cordobesa presentó una mejoría en las cifras de desempleo con una reducción de 1,8 puntos porcentuales para el trimestre enero-marzo. Así lo reveló ayer el Dane.


"Continúan las buenas noticias en términos de empleo en la capital del departamento, que representa casi una quinta parte del empleo total de Córdoba", reaccionó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara al conocer las crifras.


La Gerencia de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de Montería, analizó las cifras publicadas por el Dane sobre el mercado laboral para el trimestre enero-marzo de 2025. El informe refleja mejoras en la reducción del desempleo, aunque también señala desafíos como la alta informalidad.


Entre los datos destacados, se encuentra la disminución de la Tasa de Desocupación en Montería, que pasó del 13,9% al 12,1%, una reducción de 1,8 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre del año anterior. Esta cifra posiciona a Montería como la cuarta ciudad de la región Caribe con mayor reducción de desempleo.


El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó esta disminución y afirmó que "estos datos reflejan el compromiso de nuestra administración con la generación de empleo. A pesar de las dificultades del primer trimestre logramos disminuir el desempleo, especialmente entre mujeres y jóvenes. Esto nos motiva a seguir trabajando para dinamizar la economía local".


Otras cifras


La Tasa de Desocupación Femenina bajó significativamente, del 17% al 14,2%, mientras que la Desocupación Juvenil pasó del 25% al 22,8%. "Estamos haciendo esfuerzos adicionales para incluir a las mujeres y a los jóvenes en los procesos de formación y vinculación laboral", agregó el mandatario.

No obstante, el informe evidencia que la informalidad subió del 58,5% al 61,6%, superando el promedio nacional que es del 57,2%. El alcalde Kerguelén destacó que se están implementando estrategias para contrarrestar esta tendencia, "estamos estructurando la estrategia de Pagos por Resultados con la que buscamos que operadores de servicio público de empleo de la ciudad desarrollen actividades de inscripción, orientación, capacitación y formación a personas en búsqueda de empleo. Finalmente se pagará un bono por la colocación laboral efectiva. De esta manera atacamos estas cifras de informalidad con el propósito de disminuirlas".


Las ramas con más ocupación en la ciudad siguen siendo comercio y reparación de vehículos (23%), administración pública (18%) y actividades artísticas (12%). 


Desde la Alcaldía de Montería se reafirma el compromiso con políticas públicas que impulsen el empleo digno, reduzcan las brechas sociales y reactiven la economía de Montería, por lo que en los próximos meses se anunciarán nuevos programas de capacitación, inversión en infraestructura y apoyo a sectores productivos.