© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
La Avenida Circunvalar es la arteria vehicular más importante que tiene Montería y luego de su construcción, por décadas estuvo en el más completo abandono y solo era sometida a 'pañitos de agua tibia'. Sin embargo, en 2018 al alcalde de esa época, Marcos Daniel Pineda García, gestionó los recursos provenientes de regalías, para poner a tono en materia urbanística un sector que clamaba por esa inversión.
Con esta decisión se pretendía que la avenida Circunvalar fue reconstruida en el sector sur, el mismo que va entre la glorieta del Puente Metálico y la glorieta de la Vida. Eso significaría que esa importante vía iría en doble calzada en su totalidad, es decir, desde la calle 68 hasta los bajos del ícónico puente en mención.
La transformación del sector sur de la Avenida Circunvalar Sur significó que se convirtiera en un punto de atracción para el comercio.
Las obras se iniciaron a principios de 2019 y los trabajos se adelantaron por tramos. Eran 2.1 kilómetros a intervenir en ambos carriles y el costo era de 14 mil millones de pesos. Poco a poco se fue entregando la vía y en octubre de ese mismo año fueron habilitados los últimos 800 metros de esa Avenida, que sin duda alguna no solo le cambió la cara a ese sector de la ciudad, sino que mejoró la movilidad en un punto de gran tráfico, porque incluye el sector del Mercado del Sur.
Pero no solo fue el pavimento de la vía, el proyecto contempló una movilidad incluyente y por eso se construyeron paralelamente una ciclorruta y sendero peatonal. Además, en esa zona se instaló el mobiliario. Todo esto en el marco de la identidad urbanística que ha caracterizado a la capital cordobesa en los últimos años y que le ha significado reconocimientos, incluso, internacionales.