27 de abril de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Aunap se 'pellizcó' con las embarcaciones

Por
14 de dic. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Montería. Luego de los cuestionamientos al contrato por cerca de 15 mil millones de pesos para la entrega de 283 embarcaciones para varias asociaciones pesqueras del país, la directora de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), Karen Mejía Piñeres, salió al paso de los señalamientos y anunció dos cosas. La primera es que se identificaron retrasos en la construcción de las naves y la segunda, que la próxima semana se empezarían a entregar.


La funcionaria, una acuicultora loriquera, defendió el proceso de contratación del que dijo que fue sustentado en estudios técnicos y jurídicos que respaldan la idoneidad del operador Red Summa. "Desde el día uno que se firmó el convenio hemos sido garantes y vigilantes de que estos recursos lleguen y se destinen al fomento de la pesca en el país. Sabemos de la importancia que tienen estas embarcaciones, porque les permiten aumentar sus capacidades productivas, mayores ingresos y mejorar su calidad de vida. Por eso, no toleraremos ningún acto de corrupción y el convenido tendrá que cumplir con la obligación; en caso tal no se cumpla, tomaremos las medidas respectivas de tipo administrativo y les caerá todo el peso de la Ley", afirmó la directora de la Aunap, quien además, inspeccionó los avances de los trabajos en las embarcaciones para que cumplan con las especificaciones técnicas acordadas.


"Si bien se identificaron retrasos en la entrega de 283 embarcaciones, el comité supervisor emitió las alertas correspondientes al cooperante, quien ha presentado un plan de choque para garantizar el cumplimiento total de lo pactado", se confirmó desde la entidad.


Los botes se utilizarán para pesca marina, pesca continental en ríos poco caudalosos y para lagos y ciénagas.


Sobre el por qué no se destinó ninguna embarcación en un contrato de un alto costo, para las asociaciones pesqueras de Córdoba, desde la entidad no se dijo nada. Estos botes serán enviados a, Barranquilla, Barrancabermeja, Villavicencio, Bogotá, Medellín y Magangué.


El convenio tiene un valor de $14 mil 948 millones, con un plazo de ejecución de 4 meses y 15 días, y está proyectado para finalizar el 31 de diciembre. Ahora se espera que se cumpla con los tiempos establecidos para la entrega de las embarcaciones.