22 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Aumentó la deuda externa de Colombia

Por
14 de feb. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Con corte a noviembre de 2024, la deuda externa de Colombia alcanzó los 200.735 millones de USD, llegando a un récord histórico que representa el 48,7% del producto interno bruto, (PIB), del país. Esta información fue confirmada por el Banco de la República, quienes indicaron que esto refleja una significativa carga financiera para la economía colombiana.


Del este total, la mayor parte corresponde a la deuda pública, la cual está situada en 113.746 millones de USD, representando el 27.6% del PIB. Esto, siendo comparado con octubre de 2024, ha aumentado en un 2%.


El sector privado también se vio golpeado por esto, llegando a los 86.988 millones de USD en noviembre de 2024, lo que equivale al 21% del PIB.


De acuerdo con el informe entregado por el Banco de la República, este crecimiento en el tanto público como privado, significa un importante reto para la economía de Colombia, de acuerdo con lo indicado por expertos todo lo planteado por el Banco sumado a al reciente anuncio del Gobierno de un déficit fiscal de 6,8% para 2024, generan incertidumbre en los mercados y por ende en los inversionistas.


El Gobierno nacional tiene proyectado para este 2025, un pago de $112,6 billones a la deuda externa, incrementando $21,8 billones con respecto a lo que se pagó en 2024, que fue de $90,8 billones.


Pese a las dificultades económicas por las que atraviesa el país, con una negativa del Congreso de la ley de financiamiento, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que el Gobierno está comprometido con el pago de la deuda, para ello se adoptaran varias medidas entre ellas la racionalización del gasto público, la mejora en la eficiencia de la recaudación tributaria y la búsqueda de financiamiento a tasas más favorables.