© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. En marzo de 2026 serán las elecciones a Congreso en el país y muchos de los aspirantes a Senado y Cámara de Representantes empiezan a mover sus fichas con el propósito de llegar fortalecidos a esa contienda electoral y los esfuerzos se centran en sumar concejales y diputados en el departamento de Córdoba, que son quienes realmente deberían tener una cercanía con las comunidades.
En ese sentido los concejales de Montería podrían considerarse como la 'joya de la corona' por los votos que manejan. Los jefes de los grupos políticos de la región, que anunciaron candidaturas a Senado y que a la fecha tienen fichas aseguradas en el cabildo capitalino son cinco, mientras hay dos sacrificados.
No cabe duda que la llegada de Hugo Kerguelén García a la alcaldía de Montería fortaleció al movimiento 'Una sola Montería' que llevará a Edgardo Espitia Cabrales al Senado por el Partido de la U. Este aspirante es el que hoy aglomera el mayor número de concejales a su alrededor con casi 10. Le sigue su copartidiario, Jhonny Besaile Fayad con tres y con igual número su antiguo aliado político, Gustavo Negrete Bonilla, del Nuevo Liberalismo. El conservador Marcos Daniel Pineda García tiene dos, los mismos que Milena Flórez Sierra, quien no define partido aún.
Si bien muchos de los concejales no coinciden con el partido de los candidatos al Senado, en Córdoba ese es un tema que no preocupa mucho, porque en múltiples ocasiones familiares de cabildantes, incluso, diputados, son los acompañantes de aspirantes al Congreso en sus jornadas proselitistas. Sin embargo, el tema de la doble militancia sigue latente.
Llama la atención que el Partido Liberal, cuya lista al Concejo capitalino fue la que alcanzó la mayor votación en octubre de 2023, hoy no tenga a sus cuatro concejales del lado del senador Fabio Amín Saleme. Este, junto al exsenador conservador, David Barguil Assís, serían los grandes sacrificados para esa jornada electoral.
Cómo está la cosa
Espitia Cabrales tiene hoy de su lado a los concejales. Gian Berrío, quien se eligió por el movimiento Fuerza Ciudadana, que se quedó sin reconocimiento jurídico y puede acompañarlo sin problemas.
Los concejales de Cambio Radical, Julio César Hoyos Zapata y Daniel 'Beto' Payares, se suman a la candidatura de Edgardo Espitia y si bien su colectividad lleva lista a Senado, por ellos podrán dar la cara sus jefes políticos, los exconcejales Carlos Zapata y Nelson Rivera Pernet, respectivamente.
Por la Colombia Renaciente, que tiene dos curules, una de ellas, la de John Edisson Hoyos, estará acompañando a Espitia Cabrales, quien además, tiene las conversaciones muy avanzadas con el conservador Álvaro Cabrales Vergara, conocido como 'El Boroquito', quien llegó al Concejo como carta de David Barguil.
Hay un caso muy especial con las cuatro credenciales del liberalismo. Pablo Villadiego Brún, Elkin Ávila de Ávila, Duván Sánchez Martínez y Jader Solano Flórez, apuestan por Espitia Cabrales y ya buscarán la manera de direccionar a sus votantes, dándole un duro golpe al senador Fabio Amín, de muy floja gestión por Montería.
Una situación similar acontece con Juan Vicente Vargas del Nuevo Liberalismo. Muchos aseguran que sus líderes respaldarán a Espitia Cabrales, pero él, para no verse sometido a una pérdida de investidura permanecerá con Gustavo Negrete Bonilla.
A propósito del aspirante al Senado, por el 'Galanismo', contará con el apoyo completo de los concejales Jader Garay Mestra y Nacor Díaz Ruiz.
El grupo del senador Jhonny Besaile irá compacto a las elecciones al Senado, lo que significa que los concejales Juan David Rangel (Colombia Renaciente), Moisés Licona Salgado (Maís) y Anyi Pacheco López (Democracia en Acción), respaldarán al congresista.
El senador conservador Marcos Daniel Pineda García mantiene el acompañamiento de sus dos fichas: Carlos Verbel Espitia y Miguel García Ramos. Mientras que Milena Flórez Sierra cuenta con el apoyo de los dos concejales del Partido Alianza Social Independiente (ASI), Carmelo Tobías Cogollo y Trino Hoyos Piñeres, que son cartas del 'Musismo'.
Este es el panorama de apoyos en el Concejo de Montería a 14 meses de las elecciones a Senado, pero muchas cosas pueden pasar en una ciudad en la que la política se vive con gran pasión.