© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, se refirió a la reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro, ratificada en el Congreso por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Montenegro señaló que este proyecto es “insostenible”, al ser una iniciativa que se enfoca en mejorar el pasado y no se centra en el futuro, ya que los núcleos familiares han cambiado, donde son menos los niños y jóvenes y son más las personas mayores a los que no se les podría garantizar una pensión.
“En el envejecimiento de la población los sistemas de reparto de prima media son insostenibles, cada vez hay menos cotizantes para pagar las pensiones de los adultos mayores, esa transición demográfica es tremenda y Colombia no está ajena a eso, a mediados del siglo solo habrán dos trabajadores activos por cada adulto mayor”, señaló.
Además, también aseguró que la reforma parece una reforma fiscal y no pensional y que es insostenible desde la parte financiera.
“Para hacerlo sostenible hay que hacer un recorte de beneficios, y aumentar la edad, el número de cotizaciones y ese es el problema, eso era viable cuando habían muchos jóvenes y muy pocos adultos mayores, y el futuro es todo lo contrario”.
Así mismo, reiteró la importancia de ahorrar para tener un mejor futuro. “Esta reforma es hacer caer el ahorro, porque si le da caja al gobierno en el corto plazo pero aumenta un déficit muy grande en los años subsiguientes por lo que es un proyecto fiscal de caja, como es un sistema de reparto no es sostenible”, indicó.