18 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Así quedó establecido el aumento en la Cuota Monetaria 2024

Por
2 de feb. de 2024

Compartir con:

thumbnail

La Superintendencia del Subsidio Familiar estableció el valor de la Cuota Monetaria que recibirán en 2024 los beneficiarios de los trabajadores que reciben menos ingresos en el país y que están afiliados a las cajas de compensación familiar. 


Según el Ministerio de Trabajo, el beneficio “tiene como objetivo aliviar las cargas familiares de los trabajadores con menores ingresos y recursos económicos, contribuyendo así al sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad”.


Este subsidio económico se entregará mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales por cada una de las personas a su cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos.

 

Los beneficiarios serán aquellos trabajadores que tengan a su cargo hijos menores de 18 años; padres mayores de 60 años, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso; hermanos, que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble cuota de subsidio).

 

Las caja de compensación nacionales registran un total de 9.578.588 de trabajadores afiliados que ganan menos de cuatro salarios mínimos, un porcentaje de 89,2%, de los cuales solo reciben el beneficio quienes tengan personas a cargo. En 2024, la cuota monetaria aumentará en 15% si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.