- DEPORTES
- No Comment
Anderson Parra no desiste del sueño olímpico

A los 32 años de edad, el ciclista sincelejano Anderson Parra Cortés demostró que está en condiciones de competirle a los mejores del continente y así hacerse un lugar en la selección Colombia, con miras al ciclo hacia los Juegos Olímpicos París 2024.
El mes pasado, Parra, representando a Atlántico, Parra ganó medalla de plata en el Campeonato Nacional de Pista, disputado en Cali, en la prueba de velocidad por equipos; en la individual fue cuarto.
“No se pudo ganar la de oro por un desperfecto mecánico en la final, pero creo que le pudimos dar la batalla a Antioquia que practicamente es la selección Colombia. Pudimos darle la pelea, estuvimos a 500 milésimas de obtener el oro. Seguimos trabajando con miras a Juegos Nacionales y creo que vamos por buen camino”, dijo Parra en su visita a El Propio.
En el 2019, representando a Boyacá, Parra ganó medalla de plata en la velocidad por equipos y bronce en el keirin.
Talento probado
“Es un orgullo representar a Colombia”, dijo Parra, cuando reveló que está en los planes de la selección nacional para los Juegos Suramericanos, que serán en octubre, en Paraguay. Esa es la segunda parada del ciclo olímpico.
Su carta de presentación es el rendimiento que mostró en el Nacional de Cali, donde registró la vuelta más rápida en la velocidad por equipos. “Viene una concentración en Medellín a finales de septiembre, Dios mediante estaré con la selección en donde se abrirá la convocatoria a los Juegos Suramericanos (…) Los tiempos que hice en Cali dan para estar en la selección, queda trabajar y mejorar más mis marcas”, apuntó Parra, quien estuvo muy cerca de ocupar uno de los cupos que se ganó Colombia para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en el 2016, y de Tokio, el año pasado. “En este deporte si no llevas la bandera de Antioquia o no estás en la rosca muy seguramente no vas a estar representando; se me ha hecho esquiva esa ida a unos Olímpicos”, advirtió.
Sigue vigente
Con más de 30 años de edad y con las dificultades que le ocasionó la pandemia a los deportistas profesionales, algunos creyeron que Parra no seguiría en la élite. “Salen talentos jóvenes con el programa PAD (Proyecto Avanzado de Desarrollo) del Ministerio del Deporte, pero la experiencia y la disciplina siempre me han caracterizado”, comentó el ciclista sincelejano.
Agregó que se siente a gusto representando a Atlántico: “Es un departamento que ha cambiado en el apoyo a los deportistas, Atlántico está sobresaliendo y vemos los resultados en sus diferentes campeonatos nacionales en todas las modalidades, que está en el podio. Por eso, la expectativa a los Juegos Nacionales con el departamento de Atlántico van muy bien y de aquí a los Juegos tenemos un año para mejorar mucho y vamos por la de oro con el favor de Dios”.
