- Sincelejo
- No Comment
Alcalde tiene facultades para comprometer $7 mil millones

El Concejo Municipal aprobó este viernes, en segundo debate, las facultades solicitadas por el alcalde Andrés Gómez para comprometer vigencias futuras ordinarias por 7 mil 196 millones 975 mil 292 pesos para el desarrollo de obras y acciones de gobierno.
La ponente del proyecto es la concejal Daniela Vergara Guzmán, quien explicó que son 8 las acciones y obras que se ejecutarán tras las facultades.
La necesidad
- Mejoramiento de la infraestructura física de la institución educativa técnico industrial Antonio Prieto, sede Pablo VI.
- Interventoría para el proyecto de mejoramiento de infraestructura física de la institución educativa técnico industrial Antonio Prieto, sede Pablo VI.
Para estos dos se requieren 886 millones 326 mil pesos con cargo a la actual vigencia. - Implementación de acciones para garantizar la seguridad en las fiestas del Dulce Nombre de Jesús en Sincelejo. En este se invertirán 500 millones de pesos.
- Arrendamiento de bienes inmuebles para el funcionamiento de secretarías de la Alcaldía. Este demanda 2.000 millones de pesos.
- Prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada en las diferentes sedes y bienes inmuebles a cargo de la Alcaldía de Sincelejo. Para este fin se solicitan 2.100 millones de pesos.
- Prestación del servicio de aseo en las dependencias de la Alcaldía de Sincelejo y a los bienes inmuebles a cargo de la Alcaldía de Sincelejo. 710 millones 314 mil pesos.
- Desarrollo de actividades artísticas y culturales en las Festividades del Dulce Nombre de Jesús. En esta se requieren 641 millones de pesos.
- Desarrollo de actividades artísticas y culturales en el marco del Festival Enerino de las Artes. Aquí se solicitan 359 millones 232 mil pesos.
Vigencias futuras
Las vigencias futuras son un instrumento presupuestal para contraer compromisos con cargo a presupuestos de vigencias fiscales posteriores, con el objeto de ejecutar gastos de funcionamiento y/o de inversión mayores a un año. Se clasifican en vigencias futuras ordinarias y vigencias futuras excepcionales.