- Región
- No Comment
Alcalde sigue en la lucha, ahora pidió adición

Redacción. La lucha del alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, en demostrarle al Consejo de Estado que no incurrió en doble militancia, sigue en pie.
En esta ocasión, el mandatario, a través de su nuevo abogado, Luis Alberto Manotas Arciniegas, presentó ante ese alto tribunal una solicitud de adición a la sentencia de segunda instancia emitida por ese juez contencioso.
Recordemos que el Consejo de Estado le anuló a Gómez su elección como alcalde de la capital sucreña, tras revocar la decisión del Tribunal Administrativo de Sucre, que negó las pretensiones de los demandantes.
Dicha adición, la interpone el mandatario un día antes de que el fallo del Consejo de Estado quede ejecutoriado, que sería hoy.
Así las cosas, Gómez seguirá en el cargo hasta que el Consejo de Estado le resuelva este otro recurso que interpuso ayer.
En la adición, Manotas señala que el fallo de segunda instancia adolece de suficiente explicación y motivación exigida por el principio orientador procesal reconocido en la Ley 1437de 2011 y amparado en la Constitución Política de Colombia en su artículo 29.
Antes de la adición, el alcalde había solicitado aclaración de la sentencia del Consejo de Estado, pero se la negaron.
Señaló que no se aplicó el precedente jurisprudencial de la misma Sección Quinta, del Consejo de Estado, especialmente la sentencia del 31 de enero de 2019 con radicado 11001-03-28-000-2018 y la del 20 de agosto de 2020 con radicado 11001-03-28-000-2019 y que al contrario se desprende una nueva jurisprudencia que censura la doble militancia pasiva.
Alegó Manotas que ese precedente jurisprudencial fue mencionado en la parte considerativa de la sentencia de segunda instancia, específicamente en el punto donde se explicaban los elementos de la configuración de la doble militancias en la modalidad de apoyo y que complementa con que el actuar objetivo de sanción se centra en el ofrecimiento de apoyo y no en el recibimiento de respaldos por parte de un candidato, sin embargo se pretermitió aplicar tales precedentes “resultando necesario expedir sentencia complementaria en este aspecto”.
Lo anterior se sustenta en la declaración del testigo Yahir Acuña, que afirma que unas fotografías dan cuenta de la publicidad política conjunta de Andrés Gómez con él, aunque se desconoce la fecha en que fueron tomadas.
Dice Manotas que las afirmaciones de Acuña no son suficientes para censurar la doble militancia. “Para utilizar su misma expresión, hasta ese análisis probatorio, aún no constituye indicios serios, por lo tanto, desborda el precedente judicial”.
Es de anotar que la elección del mandatario fue demandada porque apoyó a Acuña en su aspiración a la Gobernación de Sucre, por el grupo significativo de ciudadanos Cien por Ciento por Sucre, en lugar de Eduardo Pérez Santos de Cambio Radical, partido que lo avaló.
Autor: El Meridiano