- Caso Chochó
- No Comment
A quince días de su muerte aprueban audiencia pública

Sincelejo. El senador oriundo de Sincelejo Álex Flórez, del Pacto Histórico, anunció la tarde de ayer a través de Twitter, “acaba de ser aprobada por el pleno del Senado, proposición que hice para realizar una audiencia pública en Sincelejo, en la que exigiremos explicaciones a la Policía por los 3 falsos positivos cometidos, que involucran a más de 30 policías”, trinó el senador, que ha mostrado atención a este caso.
Por otro lado, ayer se cumplieron 15 días del triple asesinato, presuntamente a manos de la Policía que cobró la vida de los jóvenes Jesús David Díaz, Carlos Alberto Ibáñez y José Carlos Arévalo, residentes en Chochó, corregimiento de Sincelejo, luego de una reacción policial por la muerte en plan pistola, del patrullero Diego Ruiz Rincón, en una panadería del centro de Sampués.
El Meridiano conoció a través de una fuente judicial, que aún la Fiscalía no ha precisado el sitio exacto dónde ocurrió la ejecución, pero si tendrían información relacionada con el recorrido que esa tarde habrían hechos los policías luego de subir a los muchachos a la camioneta institucional. Desde la ocurrencia de los hechos, se ha conocido por testigos, que el vehículo en el que se llevaron a José, a Carlos y a Jesús, no tomó el tramo más corto para llegar a Sincelejo, sino que se fueron por la Variante Oriental, con sentido a Bremen, lo que tampoco se ha precisado es si llegaron hasta Bremen o desviaron por la vía a Las Palmas y salieron al Colmercedes, sobre la Troncal de Occidente.
En ese recorrido es donde habrían perpetrado el crimen, pues una foto confirmó que los jóvenes subieron con vida al carro de la Policía.
Cabe recordar, que el único con la facultad para tomar decisiones, en este, o cualquier otro procedimiento policial, sería el comandante operativo, por sus funciones, en este caso el teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo, actualmente ‘descabezado’ por disciplina de la Policía, pero también es investigado por Justicia Penal Militar y por la Fiscalía, donde muy seguramente tendrá que dar muchas explicaciones.
La camioneta
Por otro lado, una fuente reveló a este medio, que la camioneta en la que fueron llevados los cuerpos moribundos de los tres jóvenes, sería la asignada a la subteniente Camilia Buriticá Valencia, que en estos momentos, al igual que 6 patrulleros, se encuentra separada provisionalmente de su cargo, se desempeñaba como comandante de los CAI en Sincelejo.
Por su parte, la Fiscalía sigue en la recolección de elementos y testimonios que aporten a la investigación para el esclarecimiento del hecho que llenó de luto a toda la comunidad de Chochó, que sigue clamando justicia.
Las sanciones, que hasta este momento se han aplicado han sido de tipo disciplinario y por la institución, las próximas y más severas serán las de la Fiscalía, que, en cabeza de un fiscal de Bogotá, se encuentran en la recolección de material probatorio para expedir ante un juez las órdenes de captura a nombre de los responsables de las tres muertes.
Autor: El Meridiano