© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Son 84 mil los estudiantes que a partir de mañana lunes regresarán a las aulas de los colegios oficiales de Montería. Y en este 2023, llegan con un reto muy grande y es mantener la educación del municipio en el primer lugar en calidad en la región Caribe. “También se inicia la entrega del complemento alimenticio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que este año beneficiará a cerca de 45 mil escolares de sedes educativas de la zona urbana y rural", confirmó el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanín.
Por su parte, la secretaria de Educación Municipal, Lina Cordero Berrío, habló de la tarifa diferencial y sostuvo que "este año empezará a operar la Tarifa Diferencial Estudiantil y que para ello se está trabajando sobre el decreto reglamentario en el que se define cómo será la operación de esta política pública, así como la realización de tres mesas de trabajo con las empresas transportadoras en las que se han abordado temas jurídicos (relacionados con el vínculo legal entre la Alcaldía y las empresas) y temas técnicos asociados como tal a la puesta en marcha del beneficio que este año cobijará a más estudiantes de preescolar, primaria, bachillerato y universidades".
Desde la cartera de educación también se informó que este lunes empezará el proceso de matrícula en las instituciones educativas (megacolegios) Los Colores, Los Araújos y Los Nogales, iniciando con estudiantes antiguos, proceso que se extenderá hasta el próximo 31 de enero.