28 de julio de 2022 - 12:15 AM

8 años de cárcel para narcobandas

8 años de cárcel para narcobandas

Bogotá. El presidente electo, Gustavo Petro, ya tiene en su poder un voluminoso documento con los puntos clave de lo que serían las reformas necesarias para tramitar el sometimiento colectivo de narcobandas y que, de paso, abrirían la puerta para retomar el diálogo con el Eln. Pero, ahí mismo, van recomendaciones sobre cómo aplicar un tratamiento penal diferencial para quienes se acojan a estos procesos.

Lo que se busca es que las personas que terminen cobijadas por la llamada “paz total”, y que no tengan carácter político como el que se le quiere reconocer al Eln, sí paguen una pena efectiva intramural aplicando una fórmula que el país ya vio durante la administración del expresidente Álvaro Uribe.

Se trata de imponer una condena de máximo 8 años de cárcel, siempre y cuando se geste un desarme total y se entreguen las rutas y cómplices del narcotráfico con los que se han aliado para sacarle provecho a las más de 235 mil hectáreas de cultivos de uso ilícito que afecta a Colombia y cuyos lazos se extienden a Venezuela, Perú, México, Estados, entre otros.

Esta es similar a la que se les aplicó a los paramilitares a través de la Ley de Justicia y Paz, con la cual se cobijó a más de 31 mil excombatientes..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *