- Caso Chochó
- No Comment
Fiscalía vincularía a más uniformados a la investigación por el caso Chochó

Sincelejo. Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía habló que a una vinculación a futuro de más policías a la investigación por los asesinatos de José Carlos Arévalo, Carlos Alberto Ibáñez y Jesús David Díaz, residentes en Chochó y acribillados el pasado 25 de julio, presuntamente a manos del teniente coronel Benjamín Núñez.
La vinculación de otros uniformados a la investigación obedece a la cadena de irregularidades presentadas durante el funesto procedimiento policial que a la fecha tiene a 10 policías imputados y a uno más prófugo de la justicia. Hubo participación directa e indirecta en los hechos, como el caso del capitán Rafael Cordero Álvarez y el intendente Alfonso Rodríguez Salcedo jefe de la oficina de Asuntos Jurídicos del departamento de Policía Sucre. Huber Mieles Arroyo en su testimonio aseguró, que fue orientado por los dos uniformados en mención, para la redacción del informe policial, en el que alteraron completamente los hechos del 25 de julio. Por estos hechos Disciplina de la Policía compulsó copias a la Fiscalía para que los agentes que mencionó Mieles, sean investigados.
Alterados
De acuerdo a la información entregada por el subteniente Yeison Quintero Arévalo, comandante (E) de la Estación de Policía Sincelejo en a la reacción por el asesinato del patrullero Diego Ruiz Rincón acudió GOES, Policía de vigilancia, Unipol, Sipol, Sijín y Gaula (Policía). Precisamente Quintero Arévalo también firma un informe donde reportan a los jóvenes asesinados como tres bajas, presuntamente pertenecientes al Clan del Golfo, ese reporte también fue anexado a la investigación por la falsedad de la información plasmada.
El 30 de julio pasado, la Policía recogió el testimonio de los uniformados involucrados en el caso, pero casualmente la única entrevista que no tiene audio es la de Benjamín Núñez, por lo que nos preguntamos si fue un problema técnico o se trató de un favorecimiento al presunto asesino, hoy prófugo de la justicia.
Lo peor es que es la única declaración que hay del sujeto. Quién responde por esa entrevista, si las demás están bien, por qué solo esta no tiene audio. Los encargados de esa parte tendrán que explicar lo ocurrido, por qué nunca sabrá la versión preliminar de Núñez respecto a los hechos.

Por otro lado, desde las 8:00 de la mañana de este lunes, está programada la continuación de la audiencia de medida de aseguramiento, en esta parte los abogados de los 10 policías capturados expondrán sus argumentos y pruebas para evitar que sus defendidos terminen presos, pero finalmente será la jueza primera Penal Municipal de Sincelejo la que decidirá si van o no presos.
Autor: El Meridiano