24 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

¡Otra invasión en Sincelejo!, por ahora se agota la fase del diálogo

Por
6 de feb. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. A 16 asciende el número de invasiones en la ciudad de Sincelejo desde el domingo cuando un grupo numeroso de personas ocuparon ilegalmente el lote contiguo al parque 20 de Enero, en inmediaciones del barrio La Selva, en la zona oeste de la ciudad.


El Meridiano se acercó a la zona para dialogar con los invasores con el fin de conocer los motivos que los llevaron a esa acción y uno de ellos, que pidió reserva de su identidad "por seguridad", manifestó que una de las razones es sacar a los consumidores de estupefacientes que merodean la zona y, además, tener donde levantar una vivienda.


"Hemos tomado la decisión de ocupar esta área ya que aquí vienen muchos viciosos a consumir droga. Entonces nosotros no estamos de acuerdo en adueñarnos del terreno, adecuar toda esta área porque lo estamos necesitando urgentemente porque no tenemos vivienda", indicó.



El terreno invadido, propiedad de la Gobernación de Sucre, fue relacionado hace varios años en una iniciativa para la construcción de un nuevo hospital en Sincelejo, pero el proyecto no avanzó. 


Especificó el ocupante que son alrededor de 300 las personas que se encuentran en la invasión, alegando que necesitan soluciones de vivienda.


"Queremos reunirnos con gente de la Alcaldía de Sincelejo y la Gobernación de Sucre. La Policía ha estado haciendo acompañamiento, pero aquí estamos de forma pacífica para pedir lo que estamos necesitando", mencionó.

Mientras que este medio visitó el terreno solo había presencia de los uniformados. Los ocupantes esperaban reunirse con las autoridades para manifestarles lo que están requiriendo.



¿Qué dicen las autoridades?

El Meridiano consultó con la Gobernación de Sucre respecto a su postura y acciones por esta ocupación ilegal y nos informaron que se entabló una mesa de diálogo, pero no se llegó a acuerdos de solución por lo que el proceso sigue en curso.


Igualmente se estableció que la Defensoría del Pueblo en Sucre también adelanta acciones de diálogo para solucionar este inconveniente.


El Artículo 81 de la Ley 1801 de 2016 señala que cuando se ejecuten acciones con las cuales se pretenda o inicie la perturbación de bienes inmuebles sean estos de uso público o privado ocupándolos por vías de hecho, la Policía Nacional lo impedirá o expulsará a los responsables de ella, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la ocupación. 



"El querellante realizará las obras necesarias, razonables y asequibles para impedir sucesivas ocupaciones o intentos de hacerlas por vías de hecho, de conformidad con las órdenes que impartan las autoridades de Policía".


A propósito de esto, se logró conocer que la Alcaldía, por medio de la Secretaría de Gobierno, ofició a la Policía sobre la ocupación del terreno en cuestión y se está articulando la fase de diálogo con los invasores.

Consultamos con el secretario de Gobierno, Fabián Bustamante, para profundizar en el tema, pero aunque quedó en retornar la llamada para profundizar en el tema, hasta el cierre de la edición eso no se logró. 


En Sincelejo en varios puntos cardinales están distribuidas las 16 invasiones: entre esos en el barrio La Vega, Libertad, Villa Carmen, Las Margaritas, San Remo, 17 de Septiembre, El Mirador y La Pollita, principalmente. 


El asesor jurídico de la familia propietaria del predio del barrio La Libertad, Isaías Berrocal, comentó que el proceso legal sigue su curso y que hasta el momento no ha habido orden de desalojo por parte de las autoridades competentes, por ejemplo.